Un grupo de estudiantes de distintas carreras que participan de un programa de becas organizado por la Federación Universitaria del Río de la Plata (FURP) visitaron este viernes la sede de la Intendencia, en calle 9 de Julio y Lavalle, donde fueron recibidos por autoridades de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
Durante la audiencia, que fue encabezada por la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, los jóvenes tucumanos se interiorizaron sobre el rol institucional que cumple el Departamento Ejecutivo municipal, su modelo de gestión basado en datos y su política comunicacional abierta a la comunidad.
Con esta visita, los jóvenes estudiantes ampliaron sus conocimientos sobre el trabajo de los gobiernos locales de cara a la etapa de evaluaciones que deberán afrontar en el marco del plan de becas, que tiene como objetivo final un viaje a Estados Unidos para participar de un seminario.
De la reunión también participaron el subsecretario de Gestión Estratégica y Documentación, Humberto Ponce de León, la subdirectora del área, Constanza Fanjul; y los directores de Relaciones Institucionales e Internacionales, Carolina Oliver, de Comunicación no Tradicional, Sebastián Lemme, de Comunicación Digital, Marcos Gómez Palma, y de Comunicación, Sebastián Ángel.
Esta actividad coordinada con la FURP, entidad que forma parte del Consejo Económico y Social (CES) de la Ciudad, se embarca en las políticas de fortalecimiento de la articulación entre los sectores público y privado que impulsa la intendente Rossana Chahla.
“Los postulantes a la beca estuvieron acá en la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, donde los recibimos a muchos jóvenes que vinieron a conocer de qué se trata este gobierno local”, señaló Giuliano, quien destacó que durante la jornada se explicó “cómo es la gestión, cómo es la impronta, cómo es el día a día de la intendenta, la doctora Rossana Chahla”.
La funcionaria agregó que la actual gestión municipal se apoya en “dos ejes estratégicos: la comunicación y la planificación y gestión de datos”, y valoró el intercambio con los becarios. “Fue un momento muy rico, con jóvenes muy interesados, con preguntas muy sólidas. Estos espacios también te permiten pensar cómo ir para adelante, cuáles son las inquietudes y qué es lo que más llama la atención”, expresó.
Además, remarcó la importancia del vínculo con instituciones como la FURP, que forma parte del órgano consultivo intersectorial que colabora con el Municipio en el diseño de políticas públicas. “Estar en articulación con una institución de estas características, compuesta por jóvenes con distintas banderas políticas, nos permite hacer parte de esta participación ciudadana real que impulsa la intendenta”, sostuvo Giuliano. Y agregó: “La transparencia y la representación juvenil en los espacios es fundamental y esto fue una parte más de eso”.
Por su parte, Hugo Danesi, miembro de la filial local de la FURP que acompañó a los alumnos, explicó que la fundación tiene 55 años de vida y genera programas que intentan aportar en la formación de jóvenes universitarios con interés en la cosa pública y con vocación de liderazgo. “Estamos en una semana de preparación para el programa de Buenos Aires. Este sábado se toma el examen en Tucumán para seleccionar a los becarios que nos van a representar. En Buenos Aires competirán con jóvenes de todo el país por 15 lugares para el programa en Estados Unidos”, detalló.
Danesi señaló que en estos días los estudiantes han estado “recorriendo las principales instituciones de gobierno de la provincia y de distintas municipalidades y empresas, para que los aspirantes tengan un panorama de los lugares donde se toman decisiones y cómo es el rol de los funcionarios en el día a día”.
Voces jóvenes
Entre los jóvenes participantes, Candelaria Medina, estudiante de tercer año de Ciencias Políticas en la UNSTA, valoró especialmente el contacto directo con las distintas áreas estatales. “Iniciamos un recorrido para conocer todas las áreas de gestión pública y poder llevarnos un conocimiento más amplio de cómo funcionan”, explicó.
Candelaria dijo que del Municipio se lleva como principal aprendizaje la importancia que tiene contar con una política de datos para realizar una planificación estratégica. “Una política pública no es algo pensado al azar: tiene una planificación, una territorialidad”, argumentó.
La joven también destacó la labor comunicacional de la gestión que encabeza la intendente Chahla. “Es muy importante la comunicación que tiene esta gestión y el compromiso de llevar la información y los datos hacia toda la ciudadanía. Es un gran desafío, pero parece que lo están logrando”, afirmó.
Hernán Díaz, estudiante de abogacía que participa del programa de la FURP, subrayó el valor de la experiencia. “La gestión que está llevando a cabo la intendenta y su equipo es muy positiva. Está generando un contacto cercano con la comunidad, con políticas públicas de medio ambiente, de obras públicas y de limpieza que cambiaron radicalmente la ciudad”, manifestó.
“Este tipo de actividades nos ayuda a seguir capacitándonos y adquiriendo conocimiento. Me llevo la experiencia muy linda de conocer gente muy formada y compañeros de distintos signos políticos”, concluyó.