El secretario del Tesoro de Donald Trump manifestó su respaldo al Gobierno de Milei y adelantó que podría activarse el Fondo de Estabilización Cambiaria si se mantiene el rumbo económico.
En una reunión privada con inversores en Estados Unidos, el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, reveló que el Gobierno de Donald Trump “estaría dispuesto” a ofrecerle una línea de crédito a la Argentina, en caso de que un shock internacional comprometa la recuperación económica del país.
La posibilidad fue planteada durante un evento organizado por JP Morgan en Washington, donde Bessent destacó: “Si la Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE”.
¿Qué es el FSE?
El Fondo de Estabilización Cambiaria (FSE), creado en los años treinta, ha sido utilizado en más de un centenar de ocasiones por el Tesoro de EE.UU. para asistir a gobiernos extranjeros y bancos centrales. Su función es respaldar la estabilidad de las monedas ante crisis externas.
Respaldos y elogios al programa económico
Las declaraciones de Bessent llegan una semana después de su visita oficial a Buenos Aires, donde mantuvo reuniones con el presidente Javier Milei, en el contexto de la reciente salida del cepo cambiario. En ese marco, el funcionario estadounidense expresó su entusiasmo por iniciar “conversaciones formales sobre comercio recíproco” entre ambos países.
Durante su paso por la capital argentina, el secretario del Tesoro reafirmó el respaldo de la Casa Blanca a las reformas económicas impulsadas por el Gobierno libertario y celebró los avances logrados ante el Fondo Monetario Internacional.
“El presidente Milei ha tomado decisiones valientes. Su Gobierno ha demostrado compromiso para reducir las barreras al comercio y avanzar en un camino de estabilidad”, subrayó Bessent en un comunicado oficial.