El Presidente Javier Milei se reunió en Austin, Texas, con Elon Musk en la fábrica de Tesla, en el punto más alto de su paso por Estados Unidos que sirvió para rubricar la química entre ambos con una foto con los pulgares en alto, y comenzar a forjar una asociación en la cual el Gobierno apuesta por atraer inversiones a la Argentina.
“Fue como un amor a primera vista”, describió el futuro embajador argentino en Washington, Gerardo Werthein, uno de los participantes de la cita, que se extendió por una hora y 20 minutos.
El encuentro con Musk, dueño de Tesla, SpaceX, Starlink y la red social X –el canal predilecto de comunicación de Milei– marcó el cierre del tramo norteamericano de la gira internacional de Milei, que continuará en Dinamarca. Musk tiene un ojo puesto en la Argentina, que posee una de las mayores reservas de litio del mundo, y en la comitiva presidencial no ocultaban su entusiasmo por la sintonía entre el empresario y Milei y la posibilidad de que, llegado el momento, se termine trasladando a inversiones concretas en el país. Werthein dijo que Musk quiere ayudar a la Argentina y que se habló de “buscar oportunidades” en la cadena de producción del litio. A principios de este año, Milei abrió el camino para que Starlink comenzará a operar en el país.
Hablamos de las oportunidades de inversión en la Argentina en litio y la importancia de estudiar inversiones en litio y generar valor agregado, nosotros estamos muy comprometidos no solo en exportar materias primas sino en sumar valor agregado. Él dijo que quiere ayudar a la Argentina”, recopiló Werthein.
“Quedamos en trabajar en esta línea y ver qué oportunidades pueden surgir para el litio y para procesar el litio en instancias posteriores, ya sea baterías o en la cadena de producción”, ahondó.
Musk tuiteó poco después del mediodía una foto con Milei: “¡Por un futuro apasionante e inspirador!”.