jueves, octubre 23, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

En Tucumán se lanzó el programa “Iglesias Seguras”

2 de mayo de 2025
en Actualidad
0
En Tucumán se lanzó el programa “Iglesias Seguras”
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El nuevo plan busca capacitar a líderes religiosos para abordar problemáticas sociales como salud mental, violencia de género y trata de personas.

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este martes el lanzamiento del programa “Iglesias Seguras”, una iniciativa orientada a todas las comunidades de fe, cultos y credos de Tucumán. El objetivo es brindar herramientas concretas a los referentes religiosos para enfrentar problemáticas sociales urgentes que afectan a distintos sectores de la población.

El acto se desarrolló en el Teatro Mercedes Sosa y contó con la presencia de los ministros de Salud, Luis Medina Ruiz, y de Gobierno y Justicia, Regino Amado, además de la secretaria de Estado de Culto y Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil, Roxana Díaz.

El programa contempla una serie de capacitaciones sobre salud mental, prevención del suicidio adolescente, ciberseguridad familiar, violencia familiar, trata de personas y mecanismos de acceso a la justicia para víctimas de violencia de género. También incluye la entrega de credenciales de asistencia espiritual, una herramienta inédita a nivel nacional que permitirá a los ministros religiosos ingresar a hospitales, comisarías y cárceles para brindar contención.

Jaldo agradeció el rol social de las iglesias y subrayó la necesidad de una articulación estrecha entre el Estado y las organizaciones de fe. “Debemos complementarnos. Lo que hace el gobierno no alcanza. Las iglesias están en el territorio, conocen los problemas y son una primera red de contención para quienes sufren”, expresó.

Un puente entre la fe y la política pública

Por su parte, el ministro Amado destacó que la credencial otorgada permite a los referentes espirituales acompañar a personas privadas de libertad o internadas, garantizando su derecho a la asistencia religiosa. “Las iglesias y organizaciones comunitarias son muchas veces la primera barrera frente a las crisis en los barrios”, sostuvo.

Medina Ruiz resaltó el carácter plural del programa. “Aquí están representadas todas las religiones. Esta convivencia solo se ve en Argentina y es una muestra de que, cuando el objetivo es ayudar al prójimo, las diferencias quedan de lado”, afirmó.

Una iniciativa sin precedentes en el país

La secretaria Roxana Díaz remarcó que Tucumán es la única provincia que implementó una credencial oficial para asistencia espiritual, y que la misma permitirá a los líderes religiosos brindar acompañamiento en los momentos más difíciles. “El 85% de los tucumanos practica una fe. Esta política pública reconoce el rol que cumplen las iglesias como espacios de escucha y contención”, señaló.

Díaz también recordó que durante el año pasado se donaron 7000 Biblias y se recorrieron comisarías y penales para acercar mensajes de fe y esperanza. “No hay duda de que la espiritualidad tiene un valor profundo en la vida de nuestra gente”, concluyó.

Etiquetas: Osvaldo JaldoTucumánwww.laproclama.com.ar
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
El Gobierno recibe señales positivas tras la baja de retenciones y se enfoca en el FMI

El Gobierno avanza en una normativa para liberar el uso de dólares fuera del sistema financiero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Enlazadas, grupo de acompañamiento para madres de personas con discapacidad

Enlazadas, grupo de acompañamiento para madres de personas con discapacidad

1 año hace
La natalidad cayó 40% en Argentina en menos de una década y más de la mitad de los hogares ya no tiene hijos menores

La natalidad cayó 40% en Argentina en menos de una década y más de la mitad de los hogares ya no tiene hijos menores

5 meses hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com