lunes, octubre 20, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

En Tucumán, la última semana, se sumaron más de 4.000 casos de dengue

27 de marzo de 2024
en Actualidad
0
En Tucumán, la última semana, se sumaron más de 4.000 casos de dengue
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Se realizó una nueva Sala de Situación que estuvo presidida por el Ministro de Salud, Luis Medina Ruiz y de la que también participaron el Subsecretario de Salud Marcelo Montoya, la directora General de Gestión Sanitaria Dive Mohamed, la doctora Patricia Villagra, la directora de Epidemiológica, Romina Cuezzo y la licenciada Rita Ivanovich.

A su término el funcionario explicó que “estamos viendo lo que está pasando en la región, en el país y en Tucumán. Una región muy complicada, sobre todo el área centro del país, con muchos casos. También se observa un significativo aumento de casos en Buenos Aires, de Santa Fe y de Córdoba mientras que  La Pampa por primera vez con casos autóctonos y en gran cantidad. En ese contexto Tucumán tiene un aumento de más de 4.000 casos esta semana por lo que hemos llegado a los 14.800 casos acumulados, con algunas áreas más complicadas”.

A partir de esta situación Medina Ruiz expresó que “aumentamos la oferta de recursos humanos y de insumos en todas nuestras guardias. Hay capacidad suficiente para contener a la demanda de los pacientes. Nosotros desde aquí pedimos es que sigamos trabajando en el descacharreo y en la eliminación de los criaderos de mosquitos. Esa es la estrategia válida y efectiva para disminuir esta contingencia”.

En relación a los pacientes explicó que “aquella persona que tiene fiebre alta, dolor de cuerpo, cansancio, dolor de cabeza, es probable que tenga la enfermedad y debemos procurar garantizar la hidratación. Es muy importante tomar líquidos y si no tengo la capacidad para hacerlo, para lograrlo tengo que hacer una consulta urgente en nuestras guardias».

«La complicación más frecuente del dengue uno, que está prevaleciendo en este momento, es la deshidratación y si no lo podemos por inapetencia, o por intolerancia gástrica, o porque estamos con vómitos, hay que hacer una consulta médica para evitar complicaciones», destacó.

«Por otro lado, evitemos la automedicación. Debemos tomar solamente paracetamol, no más de 2 gramos por día, o sea 500 miligramos cada 6 o 1 gramo cada 12, ya que dosis mayores pueden dar complicaciones hepáticas. Si la fiebre no desciende, a pesar del paracetamol, duchas de agua tibia y toallas frías en la cabeza para descender la temperatura. Nadie debería tener durante tiempo prolongado una temperatura por encima de 39 grados para no correr el riesgo de hacer convulsiones.»

Ivancovich, a cargo de la Sala de Situación, explicó que “estuvimos hablando sobre el dengue y mostrando los números a nivel nacional. En la Argentina hay más de 150.000 casos notificados. Más del 90% de estos casos son autóctonos. Las regiones que están afectadas son tanto la región NEA, NOA, Centro, Cuyo, y de la región sur, la jurisdicción de La Pampa».

«En Tucumán podemos observar que la curva de casos continúa en ascenso. Así que llamamos a tomar medidas tanto personales como domiciliarias, a través del correcto uso y manipulación de recipientes que puedan acumular agua para que de esta forma podamos evitar la proliferación de criaderos de mosquitos.»

«También queremos destacar todo el trabajo que se hace desde la Dirección de Salud Ambiental para poder tratar de contener esta situación», finalizó.

Etiquetas: 4000 casosDengue en Tucumánepidemia de dengue
Mariela Reche

Mariela Reche

Próximo Post
La Provincia anunció un plan de retiro voluntario para los empleados del Estado

La Provincia anunció un plan de retiro voluntario para los empleados del Estado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Estados Unidos encontró agua en Marte, y China en la Luna

Estados Unidos encontró agua en Marte, y China en la Luna

1 año hace
El gobierno celebró con una muestra los 30 años de la Reforma Constitucional del 94

El gobierno celebró con una muestra los 30 años de la Reforma Constitucional del 94

11 meses hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com