Ante miles de fieles reunidos en la plaza San Pedro, el papa León XIV encabezó su primera gran ceremonia como pontífice en el marco del Jubileo del Año Santo 2025. En una misa dedicada a la familia cristiana, el sucesor de Francisco reafirmó la postura tradicional de la Iglesia sobre el matrimonio y criticó abiertamente la legalización del aborto.
“El matrimonio no es un ideal, sino el modelo del verdadero amor entre un hombre y una mujer”, sostuvo León XIV durante la homilía, en un acto que también estuvo dedicado a los niños, los abuelos y los ancianos. El nuevo Papa defendió los “matrimonios santos” como camino para superar “las fuerzas que destruyen relaciones y sociedades”.
En su discurso, el pontífice también condenó de forma explícita a quienes “invocan la libertad no para dar la vida, sino para quitarla”, en una referencia directa al aborto. “A veces esta humanidad se ve traicionada cuando no se protege la vida. No para proteger, sino para herir”, advirtió.
La primera aparición en una ceremonia jubilar
Esta fue la primera misa del Jubileo celebrada por León XIV, elegido tras el fallecimiento del papa Francisco el pasado 21 de abril. Las ceremonias anteriores habían estado a cargo de cardenales vaticanos, debido a la larga internación del papa argentino, que comenzó el 14 de febrero.
Durante la jornada, el Papa recorrió la plaza saludando a los fieles, entre ellos numerosas familias que portaban carteles con leyendas como “Papa León protege la familia”.
Reconocimiento a los mártires y a las familias beatificadas
En otro momento de la celebración, León XIV recordó a 15 religiosas asesinadas en 1945 por el Ejército Rojo en Polonia. “Ayer fueron beatificadas Christophora Klomfas y otras 14 hermanas de la Congregación de Santa Catalina, vírgenes y mártires”, anunció.
El Papa también evocó a otras figuras elevadas a los altares, como los padres de Santa Teresa del Niño Jesús, Luis y Celia Martin, y a la familia polaca Ulma, asesinada por proteger a judíos durante la Segunda Guerra Mundial. Para León XIV, estos ejemplos son “testimonios de que del seno de las familias nace el futuro de los pueblos”.
Oración por las familias de zonas en guerra
En el rezo del “Regina Coeli”, el pontífice bendijo a la multitud reunida en San Pedro y dirigió un mensaje especial a las familias que sufren las consecuencias de la guerra en Medio Oriente y en Ucrania.
Con este mensaje inaugural, León XIV dejó en claro que su papado estará marcado por un firme compromiso con los valores tradicionales de la Iglesia, especialmente en lo que respecta a la defensa de la vida y del modelo familiar.