La intendenta Rossana Chahla mantuvo este miércoles una reunión con el vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros de Tucumán (AETAT), Jorge Berreta, para analizar la situación del sector y avanzar en medidas que mejoren la calidad del servicio de ómnibus en la capital.
El encuentro, que tuvo lugar en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, contó también con la presencia del secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva. Durante la reunión, se abordaron temas clave como la implementación de la tarjeta SUBE y el impacto del programa SUBEM, que permite a miles de alumnos viajar gratuitamente a clases.
Compromiso por un transporte de calidad
El secretario de Movilidad Urbana destacó la importancia de garantizar un servicio eficiente para los usuarios. “Es una prioridad para el Municipio asegurar la prestación de calidad que se merecen los pasajeros del transporte público en San Miguel de Tucumán”, afirmó Nieva.
En este sentido, el funcionario subrayó la relevancia de la tarjeta SUBE, que otorga descuentos del 55% a personas con atributos sociales, y del programa SUBEM, destinado a alumnos de todos los niveles educativos que residen y estudian en la capital.
“Esto refleja la política que impulsa la intendenta Rossana Chahla, donde la preocupación no solo pasa por mejorar el servicio de transporte, sino también por colaborar en aspectos sociales y educativos”, agregó Nieva.
Trabajo conjunto con el sector empresarial
Por su parte, Berreta valoró el diálogo con el Municipio y destacó la predisposición de la intendenta para coordinar acciones en beneficio de los usuarios.
“El compromiso de la Municipalidad con el transporte público se traduce en programas como SUBEM, que garantiza que miles de niños y jóvenes puedan asistir a clases sin preocuparse por el costo del pasaje”, sostuvo el vicepresidente de AETAT.
La entrega de la tarjeta SUBEM para los ingresantes de nivel primario y secundario comenzará el próximo lunes en la Dirección de Respuesta Rápida, ubicada en San Lorenzo 1270, en el horario de 8 a 18.
Con estas medidas, el Municipio y los empresarios del transporte buscan optimizar la movilidad en la ciudad y brindar un servicio accesible y eficiente a los tucumanos.