domingo, octubre 26, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

El Ministro de Salud confirma que los casos de dengue en Tucumán están focalizados y sin circulación activa

22 de enero de 2025
en Actualidad
0
El Ministro de Salud confirma que los casos de dengue en Tucumán están focalizados y sin circulación activa
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz, aseguró en conferencia de prensa que los casos de dengue en la provincia están focalizados y bajo control, descartando una situación endémica. Hasta la fecha, se han notificado seis casos nuevos, lo cual es considerado esperable para la época del año, especialmente en el contexto regional donde la epidemia es más intensa.

Medina Ruiz destacó que cuatro de los casos están activos, es decir, en el período de contagio de 10 días desde la aparición de los síntomas. Estos pacientes se encuentran en seguimiento médico y evolucionan favorablemente, sin complicaciones. “Luego de ese tiempo, si no hay inconvenientes, las personas son dadas de alta y ya no contagian”, explicó el funcionario.

El Sistema de Salud Pública continúa trabajando de manera activa para detectar casos sospechosos mediante operativos en terreno. Equipos de Salud Ambiental, Epidemiología y áreas locales realizan búsquedas casa por casa, donde se practican análisis a personas con síntomas compatibles, como fiebre. Este trabajo permitió identificar los casos recientes y mantener la situación bajo control.

El ministro subrayó que el dengue no circula de manera manifiesta en la provincia, y la consulta médica precoz es clave para evitar complicaciones y contener posibles brotes. “Cuando detectamos un caso, implementamos controles focales, promovemos el uso de repelente y aseguramos el aislamiento del paciente para evitar la difusión del virus”, indicó.

Además, hizo un llamado a la prevención: mantener patios libres de recipientes que acumulen agua para evitar la proliferación del mosquito transmisor y vacunarse contra el dengue, especialmente aquellas personas en los rangos etarios recomendados.

De los diez casos registrados en los últimos 200 días, todos corresponden a pacientes jóvenes, algunos de los cuales ya habían tenido dengue en el pasado y no estaban vacunados. Medina Ruiz destacó que la detección temprana fue posible gracias al monitoreo constante y reiteró la importancia de no subestimar los síntomas.

Por último, el ministro recordó que, aunque el dengue no es endémico en Tucumán, sí lo es en regiones del noreste argentino (NEA), por lo que pidió extremar los cuidados, especialmente en personas que viajen a zonas de alta circulación del virus. “Sin mosquitos, no hay dengue. Depende de todos mantener la situación bajo control”, concluyó.

Etiquetas: dengueMinisterio de SaludOsvaldo JaldoSaludTucumán
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
Samsung y Google desarrollan gafas de realidad aumentada

Samsung y Google desarrollan gafas de realidad aumentada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

El Día del Poncho Tucumano se celebró con música, danzas y orgullo en el Punto Patrio

El Día del Poncho Tucumano se celebró con música, danzas y orgullo en el Punto Patrio

3 meses hace

Jaldo: «Solicité la conciliación obligatoria en el transporte para las 23 provincias argentinas»

2 años hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com