lunes, septiembre 29, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

El Gobierno refuerza medidas ante los casos de viruela del mono en Argentina

16 de agosto de 2024
en Actualidad
0
El Gobierno refuerza medidas ante los casos de viruela del mono en Argentina
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En respuesta a la declaración de emergencia internacional por el brote de viruela del mono en África, el Gobierno argentino ha intensificado las acciones para controlar la propagación de esta enfermedad en el país. Hasta el momento, se han confirmado cinco casos en las provincias de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe y Río Negro. Los pacientes, que tienen entre 23 y 38 años, están siendo monitoreados y atendidos bajo estrictos protocolos de salud.

El Ministerio de Salud de la Nación ha anunciado que se seguirán priorizando las acciones de vigilancia epidemiológica, con el fin de detectar rápidamente nuevos casos, garantizar una atención adecuada, implementar medidas de aislamiento y rastrear posibles contactos. Además, se han reforzado las recomendaciones establecidas en el Reglamento Sanitario Internacional, especialmente en puntos de entrada al país como puertos y aeropuertos.

Síntomas y cuidados recomendados

Los síntomas más comunes de la viruela del mono incluyen lesiones en la piel y mucosas, que pueden ser dolorosas, y erupciones que aparecen en diversas partes del cuerpo como genitales, rostro, manos, pies y tronco. Estas lesiones evolucionan desde planas a llenas de líquido, antes de formar costras que eventualmente se desprenden. Otros síntomas incluyen inflamación de ganglios, fiebre, dolores de cabeza, musculares y de espalda, así como cansancio.

El Ministerio de Salud recomienda que, ante el contacto con una persona infectada o la sospecha de estar contagiado, se realice una consulta médica inmediata, se evite el contacto estrecho con otras personas y se mantenga una buena higiene de manos. También se sugiere no compartir elementos personales como ropa, toallas o utensilios.

La OMS y la emergencia internacional

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia de salud pública de alcance internacional debido al brote de viruela del mono en la República Democrática del Congo, que se ha extendido a 13 países de la región. Esta es la segunda vez en dos años que la OMS considera que la viruela del mono representa una amenaza sanitaria global, subrayando la gravedad del brote actual.

El Gobierno argentino ha respondido rápidamente a la situación, reforzando las medidas de control y prevención para limitar la propagación de la viruela del mono. La colaboración de la población, mediante la adopción de medidas de higiene y la búsqueda de atención médica oportuna, será crucial para contener este brote y proteger la salud pública.

Etiquetas: ArgentinaGobiernoOMSSaludViruela del Mono
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
Show aniversario de Game Of Songs: «Festejamos los cinco años a lo grande»

Show aniversario de Game Of Songs: "Festejamos los cinco años a lo grande"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Jaldo: «Nos hemos puesto a disposición para trabajar con el presidente electo”

2 años hace
La Corte Suprema rechazó dos planteos contra el mega DNU de Javier Milei

La Corte Suprema rechazó dos planteos contra el mega DNU de Javier Milei

1 año hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com