domingo, octubre 19, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

El Gobierno redujo aranceles para importar maquinaria industrial y busca reactivar la producción

30 de julio de 2025
en Actualidad
0
El Gobierno redujo aranceles para importar maquinaria industrial y busca reactivar la producción
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Apunta a bajar costos, mejorar la competitividad y alinear los tributos con los estándares del Mercosur

El Gobierno nacional oficializó una rebaja arancelaria para facilitar la importación de maquinaria industrial. A través del Decreto 513/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, se dispuso reducir al 12,6% los derechos de importación para 27 bienes de capital, que hasta ahora tributaban entre el 20% y el 35%. El objetivo declarado es mejorar la competitividad del sector productivo, reducir costos e incentivar inversiones.

La medida alcanza a herramientas clave para sectores como la metalurgia, el petróleo, la energía y la industria alimentaria. Entre los productos beneficiados se incluyen máquinas de corte láser, plegadoras, prensas, hornos industriales, equipos para producción de helados, bombas centrífugas, acumuladores de iones de litio y maquinaria para limpieza de cañerías, entre otros.

Bajar el costo de producir

Desde el Ejecutivo aseguraron que la reducción de aranceles responde a una lógica de competitividad y no de recaudación, a diferencia de lo que ocurría con el esquema anterior. “Los tributos que estaban vigentes superaban los niveles del Mercosur y dificultaban la adquisición de bienes fundamentales para modernizar la industria”, señalaron fuentes oficiales.

Con esta modificación, quienes adquieran estas maquinarias lo harán a un costo sensiblemente menor, lo que impactará en una mejora directa en los procesos productivos. “Es una medida que puede traducirse en más producción y, en el mediano plazo, en precios más bajos”, explicaron desde la Casa Rosada.

Una política de desgravación más amplia

La rebaja forma parte de un programa más amplio que ya alcanzó a 1.081 productos, entre los que se encuentran agroquímicos, neumáticos, plásticos, electrodomésticos, indumentaria y calzado. La administración de Javier Milei busca reducir los aranceles de importación para promover la competencia entre productos nacionales y del exterior, con el propósito de dinamizar la economía.

Según datos oficiales, actualmente los bienes de capital representan el 20% de las importaciones argentinas. En 2024, más de 14.000 empresas importaron maquinaria e insumos por casi 10.000 millones de dólares. En lo que va de 2025 (entre enero y abril), 11.000 firmas ya compraron estos bienes por 4.862 millones.

El Gobierno prevé que, con esta nueva normativa, se incremente tanto la variedad como el volumen de importaciones industriales, lo que podría tener un impacto positivo en el desempeño del aparato productivo.

Etiquetas: ArgentinaGobierno NacionalJavier Mileiwww.laproclama.com.ar
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
Trump redujo el ultimátum a Putin y exige un acuerdo con Ucrania en menos de dos semanas

Trump redujo el ultimátum a Putin y exige un acuerdo con Ucrania en menos de dos semanas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Tucumán homenajeará a los Veteranos y Caídos en Malvinas en el Teatro San Martín

Tucumán homenajeará a los Veteranos y Caídos en Malvinas en el Teatro San Martín

7 meses hace

Jaldo felicitó al presidente electo y le deseó lo mejor en nombre de todos los tucumanos

2 años hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com