lunes, octubre 20, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

El Gobierno provincial acordó una recomposición salarial con médicos del Estado

6 de marzo de 2025
en Actualidad
0
El Gobierno provincial acordó una recomposición salarial con médicos del Estado
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó este jueves un acuerdo con la Asociación Médicos del Estado (AME) para otorgar una recomposición salarial del 10% al sector. Con esta actualización, ningún médico que se desempeñe en el sistema público cobrará menos de 1.280.000 pesos.

El acta fue rubricada por el secretario general de AME, José Gerbán, en un acto que contó con la presencia de los ministros Regino Amado (Gobierno y Justicia), Daniel Abad (Economía y Producción) y Luis Medina Ruiz (Salud). También participaron otros funcionarios, como el secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, y el secretario de Acción Política y Comunitaria, Daniel García.

Un aumento en un contexto nacional complejo

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, destacó que esta es la sexta recomposición salarial firmada durante la gestión de Jaldo y remarcó la diferencia con otras provincias donde el sector atraviesa despidos y recortes.

«El Estado no será la variable de ajuste. Seguimos trabajando para garantizar estabilidad en momentos difíciles a nivel nacional y mundial, especialmente en materia de epidemias», afirmó Medina Ruiz.

Por su parte, el secretario general de AME, José Gerbán, reconoció que el gremio aspiraba a una suba del 15%, pero finalmente se acordó el 10%, a pagarse en tres tramos: febrero, marzo y abril.

«Bregamos para que el médico que menos gana reciba un salario digno. Además, logramos que aquellos que se jubilen a partir de los 60 años cobren con el índice 7.4, lo que mejora sus haberes», explicó Gerbán.

Impacto en el sector de la salud

Con esta actualización salarial, el Gobierno provincial busca sostener la capacidad adquisitiva de los médicos del sistema estatal en un contexto de inflación y crisis económica. Además, el acuerdo contempla mejoras en las jubilaciones, un reclamo histórico del sector.

Si bien el aumento acordado quedó por debajo de las expectativas iniciales del gremio, desde AME valoraron la disposición del Gobierno a continuar negociando y adelantaron que seguirán gestionando futuras mejoras salariales.

Etiquetas: ArgentinaOsvaldo JaldoTucumánwww.laproclama.com.ar
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
El Gobierno firmó un acuerdo salarial con la policía y el servicio penitenciario de Tucumán

El Gobierno firmó un acuerdo salarial con la policía y el servicio penitenciario de Tucumán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Jaldo: «Por la venta de mercadería de Desarrollo Social iremos hasta las últimas consecuencias»

2 años hace
Tucumán presentó su agenda de Semana Santa con más de 80 actividades religiosas, culturales y turísticas

Tucumán presentó su agenda de Semana Santa con más de 80 actividades religiosas, culturales y turísticas

6 meses hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com