domingo, octubre 19, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

El Gobierno Nacional irá a la Justicia si el Congreso voltea el veto al Financiamiento Universitario

7 de octubre de 2024
en Actualidad
0
El Gobierno Nacional irá a la Justicia si el Congreso voltea el veto al Financiamiento Universitario
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Economía de la Nación Luis Caputo se refirió a la próxima votación en el Parlamento del veto a la ley de financiamiento universitario, y afirmó la drástica decisión del Gobierno de ir a la Justicia en caso de no conseguir un resultado favorable en el Poder Legislativo.

“Lo que dice la ley de administración financiera es que el Congreso no puede presentar un gasto sin una contrapartida de financiamiento que lo justifique”, argumentó el titular del Palacio de Hacienda, quien recordó un ejemplo sobre el gasto de una universidad en particilar.

“Tenemos el caso de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo, que desde 2020 a 2023 recibió solo al 0,62% de los alumnos, es decir, 16 estudiantes. Se gastaron 100 millones de pesos por egresado; casi salía más barato mandarlos a Harvard”.

El ministro adelantó en diálogo con LN+ que, continuando el rumbo de Javier Milei, cerrará las puertas del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa), organismo estatal que es “difícil” de auditar y aún más de transparentar sus cuentas.

“Están presentando un gasto sin la contrapartida, y entonces nosotros, obviamente, vamos a apelar porque está mal. Probablemente lo haremos por la vía de la justicia, o administrativa, siempre en el marco de la ley, si ésta nos da la razón”, evaluó Caputo.

En esa línea, calmó las aguas frente a la negociación del Gobierno y los legisladores y sumó: “O, en realidad, lo que proponemos, que sería lo lógico, es debatir lo que quieren dentro del marco que corresponde, que es el de la ley de presupuesto”.

Respecto a lo argumentado por el presidente de la Nación, el economista resaltó que “no es un tema de monto”, sino “conceptual”. “Es de sentido común. No importa si significa un gasto del presupuesto del 0,14 o 0,20 o 0,18%. Si el Congreso empieza a presentar aumentos sin contrapartidas, ¿de dónde saco los fondos?”, cerró.

Etiquetas: CaputoCongresoGobierno NacionalVeto Financiamiento Universitario
Mariela Reche

Mariela Reche

Próximo Post
Cisneros dijo que el veto a la universidad pública es un ataque a los estudiantes”

Cisneros dijo que el veto a la universidad pública es un ataque a los estudiantes”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Anularán cargos jerárquicos de la AFIP, que cobran entre $ 14 millones y $ 32 millones por mes

Anularán cargos jerárquicos de la AFIP, que cobran entre $ 14 millones y $ 32 millones por mes

1 año hace
La Legislatura fue sede de las «2° Jornadas Sobre Falsas Denuncias y Obstrucción del Vínculo»

La Legislatura fue sede de las «2° Jornadas Sobre Falsas Denuncias y Obstrucción del Vínculo»

2 meses hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com