lunes, octubre 20, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

El Gobierno Nacional intensifica las negociaciones para eliminar las PASO e implementar Ficha Limpia

27 de enero de 2025
en Actualidad
0
El Gobierno Nacional intensifica las negociaciones para eliminar las PASO e implementar Ficha Limpia
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno Nacional intensifica las negociaciones en el Congreso para avanzar con dos temas prioritarios en las sesiones extraordinarias: la suspensión de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y la implementación de la ley de Ficha Limpia, que busca excluir a candidatos con condenas judiciales en segunda instancia.

El oficialismo apunta a reunir el respaldo de 129 diputados, el número necesario para tratar y aprobar la suspensión de las PASO en el calendario electoral de este año. Paralelamente, se impulsan reuniones con distintos bloques para definir posturas y buscar consensos respecto a ambas iniciativas.

Negociaciones clave y reuniones de bloque

Este martes, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, convocará a los líderes de los bloques parlamentarios para coordinar una agenda común. Se prevé que sectores como el PRO, la UCR y La Libertad Avanza jueguen un rol crucial en los acuerdos. Según fuentes legislativas, los contactos entre La Libertad Avanza y Unión por la Patria (UxP) ya avanzan en torno a los puntos centrales de los proyectos.

La postura de los bloques no es unánime. El PRO ha cambiado su posición respecto a las PASO, inclinándose ahora por su suspensión, en línea con la propuesta que Jorge Macri impulsa en la Ciudad de Buenos Aires. Por su parte, la UCR también ha manifestado su apoyo a la suspensión, aunque enfrenta tensiones internas con sectores que aún defienden la continuidad de las primarias.

Unión por la Patria, mientras tanto, atraviesa debates internos. Algunos legisladores provinciales oficialistas, como los de Catamarca, La Rioja y Formosa, apoyan la suspensión, mientras que otros abogan directamente por la eliminación de las PASO.

Ficha Limpia, en el centro del debate

El proyecto de Ficha Limpia plantea que candidatos con condenas en segunda instancia no puedan postularse para cargos públicos, lo que afectaría a figuras clave, como la vicepresidenta Cristina Kirchner. Además, la normativa se extendería a funcionarios designados en el Ejecutivo, fortaleciendo los criterios de transparencia en la administración pública.

Aunque la iniciativa cuenta con respaldo de sectores como el PRO y La Libertad Avanza, algunos bloques han condicionado su apoyo a la inclusión del Presupuesto 2025 en la agenda. No obstante, desde el oficialismo consideran este planteo como una estrategia para dilatar el debate.

Posturas enfrentadas y desafíos en el Congreso

El camino para aprobar la suspensión de las PASO o avanzar con Ficha Limpia no será fácil. Encuentro Federal, liderado por Miguel Pichetto, refleja la diversidad de posturas dentro de los bloques intermedios. Mientras algunos diputados socialistas defienden mantener las PASO, otros, como los representantes de Córdoba, apoyan su eliminación.

Por su parte, La Libertad Avanza condiciona el avance de la eliminación de las PASO a la discusión de una Reforma Política más amplia, que incluye modificaciones en la ley de Financiamiento de Partidos Políticos. La propuesta busca reducir los aportes públicos y permitir un mayor protagonismo de los aportes privados.

El Gobierno y su estrategia para avanzar

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ha asumido un rol central en las negociaciones. En un intento por sumar apoyos, ha ofrecido la presencia de funcionarios clave en el Congreso, como el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, para coordinar detalles técnicos con los legisladores.

«Nuestro objetivo es garantizar consensos para avanzar en temas que impactan directamente en la calidad democrática», expresó Francos. Desde el bloque oficialista aseguran que, de no lograrse acuerdos para la eliminación de las PASO, la estrategia se centrará en su suspensión temporal para este año electoral.

La Cámara de Diputados prevé una primera sesión el miércoles 12 de febrero, en la que podrían abordarse las PASO. Una segunda convocatoria está programada para el 19 de febrero, con la ley de Ficha Limpia como eje central.

En este contexto, las próximas semanas serán determinantes para el futuro del sistema electoral argentino y la implementación de nuevas normas que buscan fortalecer la transparencia y combatir la corrupción.

Etiquetas: ArgentinaCongresoGobierno NacionalJavier MileiLa ProclamaPASOPolitica
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
Javier Milei vuelve a cuestionar el cambio climático: “Otra mentira que se cae”

Javier Milei vuelve a cuestionar el cambio climático: “Otra mentira que se cae”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

José Macome propone eliminar el IPLA y crear un Registro Público de Expendedores de Bebidas Alcohólicas

José Macome propone eliminar el IPLA y crear un Registro Público de Expendedores de Bebidas Alcohólicas

1 año hace
Presentan un Proyecto de Ley contra las falsas denuncias

Presentan un Proyecto de Ley contra las falsas denuncias

12 meses hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com