lunes, septiembre 29, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

El Gobierno Nacional confirmó un aumento salarial para policías, gendarmes y otras fuerzas de seguridad

7 de febrero de 2025
en Actualidad
0
El Gobierno Nacional confirmó un aumento salarial para policías, gendarmes y otras fuerzas de seguridad
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A través de la Resolución 176/2025, el Ministerio de Seguridad de la Nación estableció una actualización en los haberes y compensaciones del personal en actividad. La medida alcanza a más de 200.000 efectivos y entrará en vigencia el 1° de marzo.

Un incremento que busca compensar la pérdida de poder adquisitivo

El Gobierno nacional dispuso un aumento del 5% en los salarios de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, que incluye a efectivos de la Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía Federal Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario Federal.

Según se informó, además de la actualización en los haberes mensuales, la medida también impactará en suplementos específicos como el recargo de servicio, funciones de prevención barrial, servicio de policía adicional y otras compensaciones.

Uno de los objetivos del ajuste es corregir las diferencias salariales entre el Servicio Penitenciario Federal y las demás fuerzas, promoviendo un esquema de remuneraciones más equitativo.

El anuncio se da en un contexto de inflación creciente y ajustes presupuestarios, y en medio del malestar de integrantes de estas fuerzas, que habían expresado su descontento y advertido sobre posibles protestas debido a la falta de incrementos en sus sueldos.

El impacto del aumento y las críticas de la oposición

La suba alcanza a más de 200.000 efectivos en todo el país. Sin embargo, entre los agentes ya es considerada como insuficiente, dado el deterioro del poder adquisitivo en los últimos meses.

El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, defendió la medida y aseguró que se trata de un «compromiso del Gobierno con las fuerzas de seguridad y su rol fundamental en la protección de los ciudadanos». Además, adelantó que se están evaluando nuevas medidas para mejorar las condiciones laborales, como la modernización del equipamiento y la ampliación de beneficios sociales.

Desde el oficialismo destacaron que la suba refleja la intención del Gobierno de fortalecer y reconocer la labor de las fuerzas de seguridad. Sin embargo, desde la oposición cuestionaron la decisión, señalando que no alcanza para compensar la inflación y que debería ser acompañada por una reforma integral del sistema de seguridad

Etiquetas: ArgentinaAumentoGobierno NacionalSeguridad
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
El vínculo entre Tucumán y Mercado Libre se fortalece con nuevos proyectos de expansión

El vínculo entre Tucumán y Mercado Libre se fortalece con nuevos proyectos de expansión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Traslado aéreo de brigadistas para sofocar un incendio en alta montaña

Traslado aéreo de brigadistas para sofocar un incendio en alta montaña

1 año hace
El Gobierno le otorgó el rango de Ministro a Manuel Adorni y a otras cinco Secretarías

El Gobierno le otorgó el rango de Ministro a Manuel Adorni y a otras cinco Secretarías

1 año hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com