domingo, octubre 19, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

El Gobierno firmó un acuerdo salarial con la policía y el servicio penitenciario de Tucumán

6 de marzo de 2025
en Actualidad
0
El Gobierno firmó un acuerdo salarial con la policía y el servicio penitenciario de Tucumán
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó este jueves un acuerdo de recomposición salarial con la Policía y el Servicio Penitenciario de la provincia, en un acto que tuvo lugar minutos antes del mediodía. La firma estuvo acompañada por los ministros de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, de Gobierno y Justicia, Regino Amado, y el jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, entre otros funcionarios.

Jaldo destacó que, además del aumento salarial, la recomposición refleja el progreso de estas instituciones en cuanto a prestigio y protagonismo en la sociedad tucumana. En su discurso, valoró el trabajo realizado por la policía y el servicio penitenciario, afirmando que “están marcando una presencia que hacía mucho tiempo no se veía”. Además, resaltó la recuperación del prestigio de estas fuerzas en la sociedad, tanto para los uniformados como para sus familias.

Avances y Reivindicaciones

El gobernador explicó que esta es la sexta vez que se llevan a cabo reuniones de recomposición salarial durante su gestión, lo que ha permitido mejorar las condiciones laborales y salariales de los efectivos. Jaldo mencionó que, a lo largo de los últimos años, se implementaron mejoras en las escalas salariales y se respetó la jerarquización, lo que facilita los ascensos y fomenta el desarrollo dentro de las fuerzas de seguridad.

Además de los aumentos salariales, Jaldo destacó los avances en equipamiento y en la mejora de las condiciones laborales, como la entrega de chalecos, vehículos y la construcción de nuevas infraestructuras carcelarias. En este sentido, remarcó que, a diferencia de lo que ocurre en otras provincias, el ajuste no ha afectado a los trabajadores del sector seguridad, mostrando el compromiso del gobierno con la estabilidad laboral.

Sistema Carcelario y Coordinación

Jaldo también hizo referencia a la mejora en el sistema carcelario, que en los últimos meses ha tenido avances significativos. La ampliación de la cárcel de Benjamín Paz y la mejora en la coordinación entre la Policía y el Servicio Penitenciario fueron algunos de los puntos que destacó, mencionando que ahora los efectivos tienen un espacio adecuado para realizar su trabajo, lo que antes generaba conflictos por la falta de lugares para alojar a los detenidos.

El ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, subrayó que las reuniones de paritarias que se realizaron el año pasado permitieron atenuar el impacto de la inflación en los salarios, y reconoció la importante labor de las fuerzas en este contexto económico tan complejo. Además, resaltó que, en contraste con lo que ocurre en otras provincias y a nivel nacional, Tucumán no ha recurrido a despidos, especialmente en el ámbito de la seguridad.

Reivindicación y Futuro

Por su parte, el jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Girvau, expresó su conformidad con los acuerdos alcanzados y destacó los logros obtenidos por la fuerza en las últimas paritarias. El jefe policial indicó que el gobierno de Osvaldo Jaldo ha cumplido con los compromisos asumidos, brindando reconocimiento no solo en términos salariales, sino también en equipamiento y mejores condiciones de trabajo.

El acuerdo alcanzado este jueves es una muestra de la política de seguridad integral que se está implementando en Tucumán, que involucra tanto la mejora de las fuerzas de seguridad como el fortalecimiento del sistema carcelario. Jaldo concluyó su intervención asegurando que el gobierno continuará apoyando a las fuerzas de seguridad para avanzar en la construcción de una Tucumán más segura.

Con este acuerdo, el gobierno reafirma su compromiso con el bienestar de los efectivos policiales y penitenciarios, fortaleciendo las instituciones de seguridad de la provincia. Aunque el camino aún presenta desafíos, la firma de este acuerdo marca un avance importante para las fuerzas y es un paso hacia la mejora continua de las condiciones laborales y operativas.

Etiquetas: ArgentinaOsvaldo JaldoTucumánwww.laproclama.com.ar
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
Tucumán cautivó con su oferta turística ante operadores alemanes en la Embajada Argentina

Tucumán cautivó con su oferta turística ante operadores alemanes en la Embajada Argentina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Primera ronda de negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia en Estambul: avances mínimos y fuertes desacuerdos

Primera ronda de negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia en Estambul: avances mínimos y fuertes desacuerdos

5 meses hace
Jaldo reactivó la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de Tucumán

Jaldo reactivó la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de Tucumán

7 meses hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com