domingo, octubre 19, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

El Gobierno derogó más de 70 normas de control a comercios y supermercados

24 de septiembre de 2025
en Actualidad
0
El Gobierno derogó más de 70 normas de control a comercios y supermercados
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de Javier Milei avanza con su plan de desregulación y eliminó 71 normas que guiaban la actividad comercial y que ahora dejaron de existir. Así quedó plasmado en la Resolución 357/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del Secretario de Industria y Comercio de la Nación, Pablo Lavigne.

Allí, se dispuso la eliminación definitiva de programas que ya habían sido desarticulados por la gestión libertaria como Precios Justos y la Ley de Góndolas, además de disposiciones complementarias de la ya derogada Ley de Abastecimiento y del disuelto Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC).

Desde el gobierno de Milei advirtieron que «se trata de normativas que obstaculizan las relaciones comerciales entre consumidores, habilitan controles de precios abusivos, exigen información sin ningún fin específico y regulan programas que ya habían sido dados de baja”.

De las 71 disposiciones eliminadas 27 corresponden a resoluciones complementarias de la Ley de Abastecimiento, que había sido derogada por medio del controvertido meda DNU 70/2023. Estas normas habilitaban al Estado a fijar precios y márgenes de ganancia en sectores sensibles como alimentos, hidrocarburos y materiales de construcción.

Entre las normas eliminadas se incluyen:

  • Resolución 605/2020, que intimaba a las empresas de insumos para la construcción a incrementar la producción al máximo de su capacidad
  • Resolución 100/2020 y 1050/2021 que establecían precios máximos en el marco de la pandemia de Covid-19
  • Resolución 25/2006 que regulaba la comercialización y distribución de gasoil.
  • Resolución 226/1986 que suspendía temporalmente el derecho de importación sobre la papa
  • Resolución 18/1989 que obligaba a productores y comercializadores de algodón a remitir información a la entonces Secretaría de Comercio Interior.
  • Resolución 48/2015 que fijaba los criterios de admisión de reclamos en el Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC).
  • Resolución 480/2015 que establecía los parámetros para abonar honorarios en el Coprec
  • Resolución 340/2021 que aprobaba el código de “Buenas Prácticas Comerciales”.
  • Resolución 616/2020 que permitía a los consumidores elegir la modalidad de las audiencias en el Coprec
  • El Gobierno también eliminó 20 normas que daban sustento a programas y esquemas ya discontinuados, entre ellos Precios Justos, El Mercado en tu Barrio y el Programa de Estímulo al Pequeño Productor de Granos.

Etiquetas: Gobierno NacionalLa ProclamaNormas Derogadaswww.laproclama.com.ar
Mariela Reche

Mariela Reche

Próximo Post
El legado escultórico de la ciudad renace en el Parque 9 de Julio, que cumple 109 años

El legado escultórico de la ciudad renace en el Parque 9 de Julio, que cumple 109 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

La lesión que impedirá a Garnacho debutar en Argentina

3 años hace
Murió Juan María “El Flaco” Traverso, leyenda del automovilismo argentino

Murió Juan María “El Flaco” Traverso, leyenda del automovilismo argentino

1 año hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com