El Ejecutivo Nacional oficializó la medida mediante el Decreto 178/2025, en solidaridad con la comunidad afectada. Además, destinó $10.000 millones en asistencia y desplegó fuerzas de seguridad para atender la emergencia.
El Gobierno Nacional decretó tres días de duelo en todo el país por las víctimas fatales del temporal que azotó a Bahía Blanca y localidades cercanas de la provincia de Buenos Aires. La medida, publicada este lunes en el Boletín Oficial, establece que la bandera nacional ondeará a media asta en los edificios públicos desde el lunes hasta el miércoles, como señal de luto y solidaridad con la comunidad damnificada.
El decreto fue firmado por el presidente Javier Milei y el ministro del Interior, Guillermo Francos, y fundamenta la decisión en la magnitud del desastre, que dejó un saldo de víctimas fatales, desaparecidos, evacuados y pérdidas económicas millonarias. Desde el Ejecutivo, destacaron que el Gobierno trabaja en coordinación con autoridades locales para brindar asistencia inmediata y acompañar a las familias afectadas.
Impacto del temporal y operativos de emergencia
Las intensas lluvias y fuertes vientos provocaron inundaciones, destrozos estructurales y cortes de servicios en distintos puntos de Bahía Blanca. La crecida del agua obligó a cientos de personas a abandonar sus hogares, mientras que equipos de bomberos, fuerzas de seguridad y organismos de emergencia continúan con tareas de rescate y asistencia.
Hasta el momento, el impacto del temporal se calcula en alrededor de $400.000 millones en daños materiales, según estimaciones oficiales. Además de la ayuda humanitaria inmediata, el Gobierno Nacional aprobó una asistencia económica extraordinaria de $10.000 millones para la reconstrucción de la ciudad.
Las medidas adoptadas por el Gobierno
El Gobierno detalló en un comunicado las acciones desplegadas para atender la emergencia:
- Sistema de emergencia: Se activó el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), bajo la coordinación del Ministerio de Seguridad y la Agencia Federal de Emergencias. Prefectura Naval, Gendarmería Nacional y las Fuerzas Armadas fueron enviadas a la zona con vehículos de evacuación terrestre y fluvial.
- Centros de evacuación: Se habilitaron el Batallón de Comunicaciones 181 y la Base Naval Puerto Belgrano para alojar a los afectados.
- Asistencia humanitaria: El Ministerio de Capital Humano trasladó insumos básicos a la región a través de vuelos de la Fuerza Aérea Argentina.
- Refuerzo sanitario: El Ministerio de Salud envió ambulancias, medicamentos y un hospital móvil con 40 plazas para reforzar la atención médica.
- Ayuda económica: El Ministerio de Economía otorgó $10.000 millones al municipio de Bahía Blanca para tareas de recuperación y asistencia directa a los damnificados.
Compromiso con la recuperación
Desde el Ejecutivo aseguraron que todas las áreas del Gobierno seguirán abocadas a la emergencia, trabajando en conjunto con la municipalidad de Bahía Blanca y la provincia de Buenos Aires. “El objetivo es garantizar que cada familia afectada reciba la asistencia necesaria para superar este difícil momento”, señalaron desde la Presidencia.
Mientras continúan las tareas de rescate y relevamiento de daños, el Gobierno llamó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales.