lunes, octubre 20, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

El gobierno de Estados Unidos enjuicia a Apple por monopolio ilegal de teléfonos inteligentes

21 de marzo de 2024
en Actualidad
0
El gobierno de Estados Unidos enjuicia a Apple por monopolio ilegal de teléfonos inteligentes
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de Joe Biden demandó este jueves a la empresa Apple y acusó al gigante tecnológico de crear un monopolio en el mercado de teléfonos inteligentes al impedir que los competidores accedieran a las funciones de hardware y software del iPhone.

La demanda, presentada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos en un tribunal federal de Nueva Jersey, es la última de una serie de esfuerzos de la administración Biden para controlar lo que dice que es un comportamiento anticompetitivo ilegal por parte de algunas de las empresas tecnológicas más grandes del país.

Dieciséis fiscales generales estatales y de distrito se unieron al Departamento de Justicia para presentar el caso.

«Alegamos que Apple ha mantenido el poder monopólico en el mercado de teléfonos inteligentes, no solo por mantenerse por delante de la competencia en cuanto a méritos, sino por violar la ley federal antimonopolio», dijo el fiscal general Merrick Garland en un comunicado anunciando la demanda.

«Si no se le cuestiona, Apple solo continuará fortaleciendo su monopolio de teléfonos inteligentes».

La respuesta de Apple

Apple rechazó enérgicamente la demanda en un comunicado. «En Apple, innovamos todos los días para hacer que la tecnología le guste a la gente, diseñando productos que funcionen juntos a la perfección, protejan la privacidad y la seguridad de las personas y creen una experiencia mágica para nuestros usuarios», dijo la compañía.

«Esta demanda amenaza quiénes somos y los principios que distinguen a los productos de Apple en mercados ferozmente competitivos», agregó. «Creemos que esta demanda está equivocada en los hechos y en la ley, y nos defenderemos vigorosamente contra ella».

Entre las acciones alegadas por el Departamento de Justicia, se acusa a Apple de tratar de bloquear la propagación de las «SuperApps» que facilitan a los consumidores el cambio entre plataformas de teléfonos inteligentes.

El Departamento de Justicia dice que Apple bloquea el desarrollo de aplicaciones y servicios de transmisión en la nube que facilitarían a los consumidores jugar juegos de alta calidad y otras aplicaciones sin pagar por el hardware que lo acompaña.

Apple también está acusada de hacer que la calidad de la mensajería multiplataforma sea peor y menos segura para incentivar a los usuarios de otros teléfonos inteligentes como Android a cambiar a un iPhone.

Etiquetas: AppleDemanda a AppleGobierno de EEUU
Mariela Reche

Mariela Reche

Próximo Post
El Banco Nación ortorga créditos de $2.500.000 en 18 cuotas

El Banco Nación ortorga créditos de $2.500.000 en 18 cuotas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Diez estudiantes argentinos ganaron el Mundial de Ingeniería Aeroespacial de la NASA

Diez estudiantes argentinos ganaron el Mundial de Ingeniería Aeroespacial de la NASA

4 meses hace
Manuel García-Mansilla renunció como juez de la Corte Suprema de Justicia

Manuel García-Mansilla renunció como juez de la Corte Suprema de Justicia

7 meses hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com