lunes, septiembre 29, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

El gobierno celebró con una muestra los 30 años de la Reforma Constitucional del 94

21 de noviembre de 2024
en Actualidad
0
El gobierno celebró con una muestra los 30 años de la Reforma Constitucional del 94
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Archivo Histórico de la Provincia en un trabajo conjunto con la Escuela de Gobierno y la secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales que dependen del Ministerio de Gobierno y Justicia, a cargo de Regino Amado, dejaron inaugurada la muestra «30 años de la Reforma de la Constitución 1994-2024», que contó con la presencia del exsenador y presidente de aquella Constitución Constituyente, Eduardo Menem.

El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, sostuvo: «A lo largo del año desarrollamos distintas muestras, ya que el Archivo no solo conserva y guarda la riqueza documental, sino que la hace transmisible y conocida a la sociedad». 

Acompañaron a Albarracín y Menem el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur; el secretario de Deportes, Diego Erroz; el director del Archivo, Javier Critto; la subsecretaria de Gobierno, Katerina Mazzuco; la subdirectora del Archivo, Carolina Juárez; el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas del IDEP; Sandra Miranda, hija del exgobernador Julio Miranda y el cantante Coqui Sosa.

Contemporánea

En ese sentido, Albarracín aseguró que esta muestra forma parte de la historia contemporánea de un hito importante para nuestra Nación como fue el «Pacto de Olivos» entre Carlos Menem y Raúl Alfonsín, máximos referentes del Partido Justicialista y la Unión Cívica Radical en la década del 90″ y contó que este homenaje contará con un ciclo de conferencias comenzando con Menem, «quien fue presidente de la Convención Constituyente del 94, que se desarrolló en Santa Fe, entre el 25 de mayo al 24 de agosto que llevo el proceso de deliberación hasta la sanción, promulgación y jura de la Constitución».

Por su parte, el director del Archivo, Javier Critto, sostuvo que fue «un lujo que Eduardo Menem nos visite», e invitó a una conferencia en la FET, esta noche desde las 20 horas, para reflexionar sobre los 30 años de la reforma. Mientras que la muestra del Archivo Histórico se puede visitar de lunes a viernes, 8 a 15 horas.

Disensos y consensos

En cuanto a los 30 años de la reforma, Albarracín reflexionó: «De los disensos tienen que ser las bases para lograr los consensos y este acuerdo de dos líderes políticos tuvo el respaldo de los partidos», ya que se llegó a un proceso electoral y fue aprobado de forma unánime por la totalidad de los convencionales constituyentes en esa época, ya que tuvo el apoyo de todo el arco político de los 305 convencionales y 18 bloques políticos».

Contó que los diversos homenajes durante este año se inició con «los 40 años de la Democracia, siguiendo con los 200 años del asesinato de Bernabé Aráoz para seguir con los 140 del fallecimiento de Juan Bautista Alberdi y cerrar con los 30 años de la reforma constitucional».

Cercana a la gente

Con respecto al Archivo, Albarracín contó que por mandato del gobernador Osvaldo Jaldo «esta es una gestión cercana a la gente y lo ponemos en práctica no solamente abriendo las puertas de reparticiones, sino generando este tipo de eventos para transmitir a la sociedad, especialmente a generaciones que no vivieron este tipo de hechos históricos donde podrán apreciar los votos de la época, lo que reflejaban los diarios provinciales y nacionales, conocer esta riqueza documental como misión del Archivo para transmitir este hecho transcendental», cerró.

Legítima, democrática y eficiente

A su turno, Menem dijo que «fue la reforma más legitima, democrática y eficiente» y demostró estar contento de visitar la provincia donde nació el padre de la constitución de 1853″, en referencia a Alberdi. 

En cuanto a los 30 años de la reforma constitucional, indicó: «La Constitución creo que es buena, pero todas las normas necesitan reglamentación y en eso el Congreso no reglamento muchos instrumentos legales y algunas lo hizo mal como la ley que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNI) sancionado en la época de kirchenerismo»

Según el expresidente provisional del Senado, «hay otras leyes que no se cumplen directamente, como el Defensor del Pueblo, ya que hace quince años que está vacante. Falta cumplir muchos temas, pero ahí está la Constitución y hay que cumplirla», finalizó.

Etiquetas: 199430 añosEscuela de GobiernoReforma Constitucional
Mariela Reche

Mariela Reche

Próximo Post
Advierten sobre la actualización del DNI para niños, niñas y adolescentes

Advierten sobre la actualización del DNI para niños, niñas y adolescentes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Francos confirmó el veto a las leyes sancionadas pero moderó el conflicto con los gobernadores: “No todos son lo mismo”

Francos confirmó el veto a las leyes sancionadas pero moderó el conflicto con los gobernadores: “No todos son lo mismo”

3 meses hace
Encuentro Internacional para analizar cuestiones claves relacionadas al agua

Encuentro Internacional para analizar cuestiones claves relacionadas al agua

1 año hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com