lunes, septiembre 29, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

El Gobierno aumentó dos tasas que impactan en los pasajes al exterior

23 de julio de 2024
en Actualidad
0
El Gobierno aumentó dos tasas que impactan en los pasajes al exterior
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno anunció una suba del 22,3% en la tasa de protección al vuelo en ruta y en la tasa de apoyo al aterrizaje, lo que resultará en un encarecimiento de los pasajes de avión hacia destinos internacionales.

Este aumento fue formalizado mediante la resolución 208 de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), publicada en el Boletín Oficial.

El aumento que reglamentó el Gobierno

La resolución 208 argumenta que el aumento de los costos en la prestación de los servicios encomendados a la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) requiere una “adecuación del valor de las tasas por tales servicios”.

El ajuste en los valores de las tasas es parte de una “primera etapa” en una recomposición tarifaria. Según se comunicó, las tasas actualizadas corresponden exclusivamente a vuelos internacionales.

“Los importes de las Tasas de Protección al Vuelo en Ruta y Apoyo al Aterrizaje, por los que se retribuye la prestación de los Servicios de Tránsito Aéreo, se encuentran por debajo de los valores regionales”, indica la normativa firmada por María Julia Cordero, interventora de la ANAC.

Vuelo en ruta: según la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), es una tasa que se liquida por cada movimiento realizado por una aeronave y para su cálculo deberán tenerse en cuenta las siguientes variables el tipo de vuelo, peso máximo de despegue de la aeronave y distancia volada sobre espacio aéreo jurisdiccional.

Apoyo al aterrizaje: se liquida en aquellos aeropuertos que cuenten con equipos propios a las tareas de apoyo al aterrizaje, llámese Servicio Instrumental de Aproximación (ILS) o Terminal Radar.

Cómo afectará el precio de los pasajes internacionales de avión

Desde EANA informaron que estas tasas son cobradas a las empresas aéreas, quienes tienen la opción de trasladar o no este costo adicional a los pasajes. En este contexto, el ajuste no superaría los “80 centavos de dólar por pasajero”.

Esta medida es parte de un esfuerzo del Gobierno por ajustar los aranceles a un nivel más cercano al de los valores regionales, después de haber estado congelados por varios años. Aunque el incremento directo en el costo de los pasajes parece relativamente pequeño, este ajuste forma parte de un proceso más amplio de recomposición tarifaria que podría tener implicaciones adicionales en el futuro.

Es un proceso que se anunció semanas atrás y que diseñó el nuevo ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que encabeza Federico Sturzenegger.

Desde cuándo rige el aumento

La suba ya es efectiva: entra en vigencia desde el momento de su publicación en el boletín oficial.

Etiquetas: AumentoAvionPasajesVuelos al exterior
Mariela Reche

Mariela Reche

Próximo Post
El Gobierno de Tucumán lanza el plan «Juntos de Nuevo» para combatir la deserción escolar

El Gobierno de Tucumán lanza el plan "Juntos de Nuevo" para combatir la deserción escolar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Jaldo, Acevedo y Chahla presentaron nuevos contenedores antivandálicos para mejorar la limpieza urbana

Jaldo, Acevedo y Chahla presentaron nuevos contenedores antivandálicos para mejorar la limpieza urbana

6 meses hace
China enfrenta las peores inundaciones en décadas: al menos seis muertos y más de 300 mil afectados por el temporal

China enfrenta las peores inundaciones en décadas: al menos seis muertos y más de 300 mil afectados por el temporal

3 meses hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com