Vecinos y turistas se reunieron en la Plaza Temática para conmemorar una de las prendas más emblemáticas de la identidad local. La jornada incluyó espectáculos folclóricos, testimonios emotivos y una fuerte reivindicación de la cultura ancestral.
El Día del Poncho Tucumano volvió a teñir de marrón y bordó el corazón de San Miguel de Tucumán. En la esquina de Congreso y San Lorenzo, el Punto Patrio fue escenario de un emotivo festejo organizado por la Dirección de Gestión Cultural municipal. La cita reunió a decenas de familias que participaron de una velada colmada de danzas tradicionales, música en vivo y expresiones de profundo orgullo por la herencia cultural del poncho.
Los colores del poncho —inspirados en el pelaje de animales autóctonos y en los pigmentos naturales usados por las comunidades originarias— fueron protagonistas en el vestuario de los artistas y del público. “Este poncho representa mi identidad como tucumano que soy y me siento orgulloso de poder portarlo”, expresó Jorge Lozada, uno de los asistentes.
Folclore, comunidad y memoria
El evento contó con la participación de las academias de danzas Lunita Tucumana y Chakay Manta, además de los músicos Poly Argañaraz y Julio Robles. Todos compartieron el escenario y transmitieron un mensaje común: el valor de la identidad a través del arte.
Para Emiliano Alonso, director de Gestión Cultural de la Municipalidad, la celebración va más allá del espectáculo: “Los colores del poncho tienen que ver con revalorizar el color de la tierra, el de la lana teñida con cáscara de nuez y el bordó de las tinajas quilmeñas. Reivindicar eso es reforzar quiénes somos”. En ese sentido, destacó que “cuando uno quiere lo suyo, lo cuida y lo valora”.
Voces que reflejan el espíritu de la celebración
Vilma, otra vecina presente, valoró la convocatoria a artistas locales y la participación familiar: “Me pareció espectacular que se fomente la cultura. Había muchos niños con sus ponchitos y eso es sembrar amor por lo nuestro desde pequeños”.
Ana Alvarado, bailarina de Lunita Tucumana, vivió su primera actuación pública tras jubilarse y no ocultó su emoción: “Para mí es como estar en las nubes. Siempre quise dedicarme a esto y hoy estoy cumpliendo ese sueño”.
Julio, un mes para celebrar la identidad
El Punto Patrio continuará siendo sede de múltiples actividades culturales durante el Mes de la Independencia. La programación completa de espectáculos y eventos puede consultarse en el sitio oficial de la Municipalidad: Agenda del Punto Patrio
Con esta celebración, San Miguel de Tucumán reafirma su apuesta por poner en valor lo propio y mantener viva la memoria de sus tradiciones, tejidas —como el poncho— con hilos de historia, cultura y pertenencia.



