lunes, septiembre 29, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

El Congreso de EE.UU. insta al Tesoro a respaldar a la Argentina en las negociaciones con el FMI

1 de abril de 2025
en Actualidad
0
El Congreso de EE.UU. insta al Tesoro a respaldar a la Argentina en las negociaciones con el FMI
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En medio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la congresista estadounidense María Elvira Salazar envió una carta al secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, solicitando apoyo para Argentina en la aprobación de un nuevo acuerdo financiero.

Salazar, legisladora republicana cercana a Donald Trump, destacó la gestión del presidente Javier Milei y pidió que EE.UU. utilice su influencia en el FMI para lograr un paquete de asistencia de al menos USD 20.000 millones, con un desembolso inicial del 75%.

“La Argentina, bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, está luchando por salir de un letargo inducido por el socialismo. Están combatiendo la inflación, el déficit y una economía dañada por años de negligencia”, afirmó la legisladora.

El respaldo de EE.UU. es clave, ya que el país norteamericano es el principal accionista del FMI, con el 16,49% de los votos en el directorio del organismo. En comparación, Argentina tiene solo el 0,66% de participación.

Salazar sostuvo que el éxito de Argentina podría beneficiar a toda la región y remarcó su postura anticomunista al señalar que “el socialismo destruyó la economía de mis padres en Cuba” y que el país sudamericano ha sufrido el mismo destino.

El pedido de apoyo llega en un contexto en el que el Gobierno argentino busca cerrar un nuevo programa de Facilidades Extendidas con el FMI, mientras que otros países como China y Japón también juegan un rol clave en la votación del directorio del organismo.

Etiquetas: ArgentinaGobierno NacionalJavier Mileiwww.laproclama.com.ar
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
Tucumán homenajeará a los Veteranos y Caídos en Malvinas en el Teatro San Martín

Tucumán homenajeará a los Veteranos y Caídos en Malvinas en el Teatro San Martín

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Buscan Avanzar en la creación de la policía de turismo

Buscan Avanzar en la creación de la policía de turismo

10 meses hace
Fin de semana en San Miguel de Tucumán: Arte, música y propuestas al aire libre para todos los gustos

Fin de semana en San Miguel de Tucumán: Arte, música y propuestas al aire libre para todos los gustos

4 meses hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com