La Corte Suprema confirmó la condena en su contra y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La ex presidenta respondió con un fuerte discurso frente a la sede del PJ Nacional.
Cristina Fernández de Kirchner volvió a hablar en público luego de que la Corte Suprema de Justicia dejara firme su condena en la causa Vialidad, que la inhabilita de por vida para ejercer cargos públicos. Desde un escenario improvisado en la puerta del PJ Nacional, la ex mandataria cargó con dureza contra el Poder Judicial, al que calificó como “una ficción” al servicio del poder económico.
«El cepo al voto popular»
“La paradoja es que ellos están en libertad y yo presa”, lanzó Cristina Kirchner en alusión a sus adversarios políticos, mencionando a figuras como Mauricio Macri y Federico Sturzenegger. “Es un certificado de dignidad política”, afirmó, y atribuyó la decisión judicial a una estrategia de disciplinamiento político.
La ex presidenta vinculó la resolución judicial a una supuesta maniobra de sectores económicos concentrados que, según ella, buscan impedir el regreso del peronismo a través de las urnas: “El Partido Judicial le agrega el cepo al voto popular”.
Críticas al gobierno y advertencia al oficialismo
Kirchner también apuntó contra Javier Milei, asegurando que “al cepo del salario del gobierno de Javier Milei, ahora el partido judicial le suma el cepo a la voluntad popular”. Sostuvo que su condena forma parte de un plan político cuidadosamente cronometrado: “Esta causa tiene un cronograma electoral maravilloso. Un mes antes”.
En un tono desafiante, dijo que “pueden meterme presa, pero el pueblo es como un río: se puede desviar el cauce, pero el agua finalmente pasa”.
Llamado a la militancia y defensa del modelo peronista
En su mensaje, la ex presidenta llamó a “militar, organizarse y profundizar el acercamiento con la gente”. Insistió en que el peronismo es el único espacio capaz de devolver derechos y dignidad al pueblo: “Espero que ese cauce pueda ser conducido por esta fuerza política”.
Reivindicó la distribución del ingreso y criticó lo que llamó la hipocresía judicial y mediática: “Te cierran La Salada porque te falta un papelito, pero a los que fugan dólares los tratan como héroes”.
Sin posibilidad de candidatura, pero con centralidad política
Tras el fallo, Cristina Kirchner queda legalmente fuera de competencia electoral, al menos en lo formal. Sin embargo, su discurso la reposiciona como figura central dentro del peronismo, fortaleciendo su rol de conducción política, especialmente en un contexto de alta tensión social y crisis económica.
Aunque inhabilitada, su mensaje fue claro: no se retira de la escena. La batalla política, según dejó en claro, sigue.