Hace apenas unas horas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó el fin de la alerta máxima de salud internacional por la pandemia de COVID-19. Se logró superar la crisis provocada por una enfermedad que mantuvo en vela al mundo durante años.
La noticia fue anunciada en una conferencia de prensa por Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. El mismo fue quien declaró el estado de emergencia sanitaria tres años atrás, el 30 de enero de 2020. Tras reunirse con el comité de emergencia para evaluar la situación actual, tomó esta decisión tan esperada por el planeta: “Con gran esperanza doy por acabada la alerta de salud pública por COVID-19”.
Se trata de una enfermedad que marcó la vida de cada persona a lo largo y ancho del globo. Enfermedad a partir de la cual se reportaron casi 7.000.000 de fallecimientos a la OMS. Aunque, en palabras de Adhanom Ghebreyesus, “sabemos que el número es mucho mayor… al menos 20.000.000 de muertes”.
En los últimos meses se detectó – a nivel mundial – una considerable reducción de casos y defunciones causadas por coronavirus. No obstante, aunque la pandemia se considera “suficientemente controlada”, se aclaró que el hecho no constituye el fin del COVID-19. “Este virus ha llegado para quedarse y todos los países necesitarán aprender a gestionarlo junto a otras enfermedades infecciosas”.
El material audiovisual subtitulado es cortesía de “La Vanguardia”