lunes, octubre 20, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

Continúa la campaña de vacunación contra el dengue en jóvenes: Más de 6.000 inmunizados

19 de septiembre de 2024
en Actualidad
0
Continúa la campaña de vacunación contra el dengue en jóvenes: Más de 6.000 inmunizados
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán continúa su intensa campaña de vacunación contra el dengue, enfocada en jóvenes de entre 15 y 19 años. El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, destacó que hasta la fecha más de 6.000 jóvenes ya han recibido la vacuna, lo que representa un avance importante en la prevención de esta enfermedad en la provincia.

Esta campaña forma parte de un plan estratégico impulsado por el gobernador Osvaldo Jaldo, quien respaldó la adquisición de un número significativo de vacunas. Medina Ruiz subrayó la importancia de la inmunización en los jóvenes, ya que este grupo, junto con personas de hasta 39 años, es uno de los más vulnerables al virus del dengue.

Un avance significativo en la prevención

El ministro explicó que la campaña de vacunación comenzó con los trabajadores esenciales de salud, seguridad y educación, y ahora se ha extendido a los jóvenes de 15 a 19 años. “Es la población más vulnerable, por lo que decidimos priorizarla en esta primera etapa”, señaló Medina Ruiz. Además, adelantó que la campaña comenzará durante una semana más y que, a medida que disminuya la demanda, se ampliará a personas de entre 20 y 30 años.

Los han respondido positivamente a la iniciativa, y el ministro destacó la gran influencia a los jóvenes centros de vacunación en distintos horarios. “A veces se piensa que los jóvenes no le dan importancia a la vacunación, pero en Tucumán hemos visto una excelente respuesta. Queremos que sepan que pueden seguir vacunándose de 9 a 14 horas en todos los hospitales del interior y la capital, además del AutoVac y el Vacunatorio de la Familia”, dijo Medina Ruiz.

Centros de vacunación activos

Para aquellos que no puedan vacunarse durante la semana por compromisos laborales o personales, el ministro informó que este sábado se dispondrá de un equipo de salud en la Dirección de Emergencias 107, desde las 9 hasta las 14 horas.

Medina Ruiz también brindó recomendaciones para quienes se vacunan, sugiriendo que, durante el primer día después de recibir la vacuna, es conveniente evitar la actividad física intensa y la exposición prolongada al calor. Asimismo, instó a la población a hidratarse correctamente, principalmente con agua, para prevenir golpes de calor.

Situación epidemiológica en Tucumán

En cuanto al estado actual del dengue en Tucumán, Medina Ruiz informó que la provincia lleva 82 días sin casos confirmados de esta enfermedad, lo cual es un logro importante en comparación con otras regiones del país, como Formosa y Chaco, donde el virus sigue circulando. .

No obstante, el ministro advirtió que, con la llegada del calor, es crucial que la comunidad siga tomando medidas de prevención, como eliminar recipientes que puedan acumular agua y servir de criaderos para los mosquitos.

COVID-19: situación bajo control

Además de abordar la campaña contra el dengue, el ministro también informó sobre la situación actual del COVID-19 en la provincia. Se están registrando entre 4 y 5 casos diarios, con algunos días en los que la cifra asciende a entre 10 y 15. Ayer, por ejemplo, se reportaron 9 nuevos contagios.

Medina Ruiz destacó que Tucumán sigue realizando hisopados de manera constante, lo que permite mantener un control efectivo sobre la situación epidemiológica. Además, recordó que las vacunas contra el COVID-19 siguen disponibles para personas mayores de 50 años que hayan pasado más de seis meses desde su última dosis, y para aquellos menores de 50 años con enfermedades de base.

Etiquetas: Campaña de vacunacioninmunizacionJovenesMinisterio de SaludPrevencióSalud
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
Falla en la línea de alta tensión, provocó cortes de energía en Tucumán

Falla en la línea de alta tensión, provocó cortes de energía en Tucumán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Piden extrema precaución en rutas de montaña por hielo, nieve y obstáculos: La 307 permanece cortada

Piden extrema precaución en rutas de montaña por hielo, nieve y obstáculos: La 307 permanece cortada

4 meses hace
Federico Romano Norri espera que este año esté marcado por las obras públicas de envergadura y el mejoramiento definitivo de los servicios públicos

Jaldo: «Tucumán está dando un giro de 180 grados en lo institucional, social y político»

8 meses hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com