domingo, septiembre 28, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

“Construyendo ciudades”: inicia la colecta anual de Techo

6 de mayo de 2023
en Actualidad
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este 5 de mayo comienza la colecta anual de la comunidad “Techo” en Argentina. Durante tres días consecutivos, jóvenes voluntarios de todo el país saldrán a las calles para recaudar fondos que permitan financiar 40 viviendas de emergencia y 14 proyectos de mejoramiento de hábitat. Además, buscarán visibilizar ante la sociedad la realidad de los barrios populares y fomentar la participación a través del voluntariado.

Techo puede definirse como una organización social que trabaja para “superar la situación de pobreza en la que viven millones de personas”. Opera en 18 países de América Latina. En el nuestro, cuenta con sedes en Tucumán, Buenos Aires, Salta, Chaco, Córdoba, Corrientes, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Rosario y Misiones.

Este año, 10 de las provincias llevarán a cabo la “Colecta 2023” durante los días 5, 6 y 7 de mayo. Misiones lo hará los días 12, 13 y 14 del mismo mes. Bajo el lema “Construyendo ciudades”, el evento evidenciará la fragmentación existente en los centros urbanos: “una división de dos realidades entre el tejido formal y los asentamientos informales”.

Según expone la agrupación sin fines de lucro, “en Argentina, más de 5.000.000 de personas habitan en barrios populares”. Todas ellas “tienen derecho a una ciudad integrada”, en la cual “puedan reconocerse como parte de ella y acceder a los mismos recursos” que los demás. Los ciudadanos argentinos “comparten el mismo territorio”, pero no las mismas condiciones de vida. “Por eso, desde hace 20 años estamos construyendo ciudades más justas”, manifiesta el grupo.

El equipo invita a sumarse al voluntariado y contribuir en los distintos proyectos de recaudación y construcción. Quienes deseen participar pueden inscribirse en el sitio web colecta.techo.org.ar, o bien contactarse con Techo a través de sus redes sociales: techo_argentina (Instagram), TECHO – Argentina (Facebook) y @TECHOarg (Twitter).

Etiquetas: América LatinaAsentamientos informalesBarrios popularesBuenos AiresChacoColectaConstrucciónConstruyendo ciudadesCórdobaCorrientesJóvenesLatinoaméricaMejoramiento de hábitatMendozaMisionesNeuquénPobrezaRecaudaciónRío NegroRosarioSaltaSociedadTechoTucumánViviendas de emergenciaVoluntariado
Mariela Reche

Mariela Reche

Próximo Post

Galería de fotos: coronación del nuevo rey Carlos III

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Jaldo: “el Gobierno nacional accedió a los pedidos de Tucumán para sus producciones y por eso apoyamos el dictamen de mayoría en Diputados”

2 años hace
Eclipse solar total de abril 2024: qué regiones quedarán en la oscuridad absoluta

Eclipse solar total de abril 2024: qué regiones quedarán en la oscuridad absoluta

1 año hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com