Este jueves, el Senado de la Nación aprobó la ley que suspende las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones de medio término de este año, en las que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. La aprobación de la iniciativa se produjo con 43 votos a favor, 20 en contra y 6 abstenciones, superando la mayoría especial necesaria para este tipo de reformas.
El proyecto, que ya había recibido media sanción en la Cámara de Diputados, fue respaldado en su mayoría por los senadores del oficialismo, con un apoyo clave del bloque del PRO. Sin embargo, tanto el kirchnerismo como la UCR votaron divididos sobre la medida.
Voto de los senadores tucumanos
Tucumán está representado en el Senado por tres senadores: Juan Manzur y Sandra Mendoza, del oficialismo provincial (PJ), y Beatriz Ávila, de la oposición provincial, quien generalmente apoya al Gobierno Nacional y al Gobernador Osvaldo Jaldo.
En esta ocasión, los tres senadores tucumanos votaron a favor de la suspensión de las PASO, alineándose con el oficialismo nacional. Esta decisión fue vista como un respaldo a la estrategia electoral del Gobierno Nacional, y en particular, a la figura de la vicepresidenta Cristina Kirchner, ya que la suspensión de las PASO facilitaría el armado de listas para las elecciones nacionales de octubre.
Cabe señalar que tanto Manzur como Mendoza, a pesar de sus posiciones críticas hacia el gobernador Jaldo, votaron en favor de la medida, argumentando que la eliminación de las PASO era conveniente para el kirchnerismo en el contexto electoral de este año. Este mismo respaldo fue dado anteriormente por el diputado tucumano Pablo Yedlin, quien, al igual que los senadores, apoyó la suspensión de las PASO en la Cámara de Diputados.
Con este voto, los senadores Tucumanos contribuyeron a la aprobación de una reforma que promete generar debates sobre el futuro de las elecciones y el sistema político en el país.