domingo, octubre 19, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

Caputo confirmó que el FMI desembolsará 20 mil millones de dólares

27 de marzo de 2025
en Actualidad
0
El Gobierno recibe señales positivas tras la baja de retenciones y se enfoca en el FMI
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el Gobierno espera la aprobación de un desembolso de 20.000 millones de dólares por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el marco de un nuevo acuerdo financiero. Según el funcionario, esta medida permitirá fortalecer las reservas del Banco Central, que ascenderían a 50.000 millones de dólares, y garantizar estabilidad en el mercado.

Caputo hizo estas declaraciones durante la Conferencia Anual de Regulación y Supervisión de Seguros de América Latina, donde explicó que el acuerdo con el FMI busca respaldar la política económica del Gobierno. “Lo que buscamos con este acuerdo es que la gente se quede tranquila de que los pesos que hay en la reserva tienen respaldo. Eso hace una moneda más sana”, sostuvo.

Además, adelantó que el Ejecutivo también está negociando un préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el objetivo de obtener fondos de libre disponibilidad.

El ministro relató su conversación con la directora gerente del FMI, en la que solicitó mayor claridad respecto al monto a aprobar. “Le avisé que pueden pasar semanas para la convocatoria del board y le dije que estaría bueno que pueda decir el monto que el staff va a someter a aprobación”, explicó.

Caputo denunció intentos de desestabilización

Durante su discurso, el titular de la cartera económica advirtió sobre una supuesta intención de la oposición de generar inestabilidad política. “Hay una especie de necesidad y urgencia de desestabilizar al presidente Javier Milei. Como no están en el Gobierno, no pueden canalizar esta necesidad por medio de un DNU, entonces usan otros medios”, afirmó.

Según Caputo, la oposición habría impulsado diferentes acciones para afectar la gestión del oficialismo, como la reciente marcha de los jubilados con la participación de hinchas de fútbol, la intervención en el Congreso para impedir la aprobación del DNU 70/2023, y una carta enviada por referentes de otros espacios políticos al FMI, en la que advertían que no respetarían el acuerdo en caso de llegar al poder.

Por último, el ministro también cuestionó el rol de ciertos sectores del periodismo, a los que acusó de contribuir a la incertidumbre económica.

Etiquetas: ArgentinaEconomíaGobierno NacionalJavier Milei
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
Caputo confirmó que el FMI desembolsará 20 mil millones de dólares

Jaldo y el Cónsul de Chile analizaron estrategias de integración comercial y educativa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

El Gobernador homenajeará a periodistas Tucumanos en la víspera de su día

El Gobernador homenajeará a periodistas Tucumanos en la víspera de su día

4 meses hace

Destinos tucumanos para estas vacaciones de verano

2 años hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com