La Dirección de Patrimonio Cultural inició a una capacitación en lengua de señas.
El Ente Cultural de Tucumán (ECT) ha dado inicio a una capacitación en lengua de señas, dirigida al personal que atiende al público en sus museos y teatros, así como en su sede central en San Martín 251. Esta primera fase comenzó el martes y está organizada por la Dirección de Patrimonio Cultural y la Coordinación de Museos.
La formación, que se llevará a cabo por la Fundación de Lengua de Señas Argentina (FULSA), incluirá sesiones teóricas y prácticas cada semana hasta finales de noviembre. La primera clase tuvo lugar el 22 de octubre, impartida por Natalia Ponce, presidenta de la Fundación.
El propósito principal de esta iniciativa es establecer al ECT como un referente en inclusión cultural dentro de la provincia, asegurando un acceso completo para las personas sordas. Para lograrlo, es esencial capacitar al personal en diversas áreas para ofrecer un servicio efectivo y facilitar una comunicación adecuada con la comunidad sorda.
Este programa está diseñado para proporcionar a los empleados las herramientas necesarias para interactuar de manera respetuosa y efectiva, promoviendo al ECT como una «Institución Accesible» e incentivando a otras organizaciones a implementar estrategias inclusivas que beneficien a la población sorda.