El Gobierno de Tucumán anunció que, a partir de la última semana de febrero, se abrirán las inscripciones para el Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior (BEGI). Este programa permitirá a los alumnos de niveles inicial, primario y secundario de la zona metropolitana e interior de la provincia acceder sin costo a la Tarjeta Independencia Estudiantil.
El BEGI surge como la evolución del Boleto Educativo Municipal, y convivirá temporalmente con la nueva Tarjeta Independencia Estudiantil. Cristina Robles Ávalos, coordinadora del Programa Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior, explicó que las inscripciones se iniciarán a fines de febrero utilizando la base de datos del Legajo Único de Alumnos de Educación (LUA) del Ministerio de Educación.
“Todos los alumnos del nivel inicial, primaria y secundaria deben inscribirse nuevamente y figurar en el LUA; aquellos que residan en el interior y tengan domicilio en la Capital deberán actualizar su información”, indicó Robles Ávalos.
El proceso se apoyará en tecnología avanzada. La empresa Bizland, contratada por AETAT, permitirá que la Tarjeta Independencia Estudiantil funcione como una billetera virtual y admita pagos mediante códigos QR y MODO. Se espera distribuir alrededor de 200.000 tarjetas, de las cuales unas 50.000 corresponderán específicamente al BEGI.
Ampliación de la cobertura y beneficios
El programa tiene como objetivo incrementar cada año el número de beneficiarios. Robles Ávalos subrayó que, este es el octavo año de implementación bajo el Gobierno de Tucumán, y que en el ciclo lectivo 2024 se inscribieron 100.000 alumnos. Se espera que este año la cifra sea aún mayor.
Además, el Gobierno evaluará la ampliación de recorridos para facilitar el transporte, basándose en la experiencia del año pasado, cuando se habilitaron 20 rutas adicionales para facilitar el traslado de los niños que caminaban largas distancias.
Requisitos para estudiantes universitarios y terciarios
El programa también se extiende a estudiantes de educación superior. Para acceder al beneficio, los alumnos universitarios deben:
- Verificar el cumplimiento de sus requisitos en la Casa del Estudiante de la UNT o en la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la UTN.
- Ser alumnos regulares con al menos cuatro materias aprobadas o contar con el 70% de las materias aprobadas en el ciclo lectivo anterior, o ser ingresantes por primera vez.
- Residir a más de 900 metros del establecimiento educativo.
- Vivir fuera de San Miguel de Tucumán.
Solo aquellos estudiantes que figuren en las bases de datos enviadas por sus instituciones educativas podrán recibir el abono y la tarjeta. Además, los alumnos que obtuvieron el beneficio en el ciclo lectivo 2024 y cumplen con los requisitos deberán reinscribirse en el sistema.
El BEGI representa un esfuerzo del Gobierno de Tucumán por garantizar el acceso gratuito al transporte público para los estudiantes y facilitar su movilidad diaria. Con la implementación de esta iniciativa, se espera mejorar la conectividad y reducir los costos de desplazamiento para miles de familias, reafirmando el compromiso gubernamental con la inclusión social y el desarrollo educativo en toda la provincia.