lunes, septiembre 29, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

Argentina se abstuvo en la ONU en una resolución que exige la retirada de tropas rusas de Ucrania

25 de febrero de 2025
en Actualidad
0
Argentina se abstuvo en la ONU en una resolución que exige la retirada de tropas rusas de Ucrania
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno nacional sorprendió al abstenerse en la votación de una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas que exigía la retirada inmediata de las tropas rusas de Ucrania. Esta postura, diferente a la que Argentina había sostenido previamente, generó cuestionamientos por parte de la oposición, que exige explicaciones sobre el cambio de postura.

La resolución, titulada “Promoción de una paz amplia, justa y duradera en Ucrania”, buscaba reafirmar el respaldo a la soberanía e integridad territorial del país europeo, a tres años del inicio de la invasión rusa. A pesar de la abstención argentina, la medida fue aprobada con 93 votos a favor, 18 en contra y 65 abstenciones.

El diputado nacional Julio Cobos presentó un proyecto en el Congreso, acompañado por otros legisladores, para solicitar al Ejecutivo explicaciones sobre la decisión. Según Cobos, esta postura contradice declaraciones previas del presidente Javier Milei, quien había expresado su firme respaldo a Ucrania y condenado la invasión rusa en distintas instancias internacionales.

Reacciones y cuestionamientos

Cobos señaló que la abstención refleja una política errática e inconsistente respecto al conflicto. Recordó que el propio Milei había manifestado su apoyo a Ucrania en la Cumbre Global por la Paz y en encuentros bilaterales con el presidente Volodímir Zelenski. Incluso, el mandatario argentino había recibido la Orden de la Libertad, un reconocimiento del gobierno ucraniano por su respaldo al país.

El legislador mendocino también destacó que la postura de apoyo a Ucrania no era exclusiva del actual gobierno, sino que había sido sostenida desde la gestión anterior. Sin embargo, con la abstención en la ONU, se puso en duda la continuidad de esa política.

La abstención en contexto

El cambio de posición se produce luego de recientes declaraciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la guerra en Ucrania y su visión crítica sobre el rol de Zelenski. Esto llevó a especulaciones sobre posibles alineamientos estratégicos por parte del gobierno argentino.

El proyecto presentado por Cobos y otros legisladores busca que el Ejecutivo aclare los fundamentos de su decisión y cómo esta se alinea con la tradición diplomática argentina. Según los impulsores del pedido, el país siempre ha mantenido una política exterior basada en el respeto al derecho internacional y la defensa de la soberanía de los Estados.

El debate sobre la postura argentina en la ONU sigue abierto y plantea interrogantes sobre el futuro de su política exterior en relación con el conflicto en Europa del Este.

Etiquetas: ArgentinaGobierno NacionalJavier MileiONUPolitica internacionalRusiaUcrania
Facundo Figueroa

Facundo Figueroa

Próximo Post
Horacio Rodríguez Larreta anunció su candidatura en CABA

Horacio Rodríguez Larreta anunció su candidatura en CABA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

La FACET lanza la diplomatura en Peritaje Informático y Forensia Digital

La FACET lanza la diplomatura en Peritaje Informático y Forensia Digital

5 meses hace
El Gobierno denunció que la mitad de los comedores y merenderos que recibían asistencia del Estado no existe

El Gobierno denunció que la mitad de los comedores y merenderos que recibían asistencia del Estado no existe

1 año hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com