martes, octubre 21, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

Analizan como implementar el uso del celular como una herramienta en el ámbito educativo

6 de septiembre de 2024
en Actualidad, Destacadas
0
Analizan como implementar el uso del celular como una herramienta en el ámbito educativo
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Miembros de la Comisión de Educación, por iniciativa del legislador Carlos Gómez, mantuvieron un encuentro con representantes del Ministerio de Educación para analizar y debatir el proyecto de ley que tiene por objeto prohibir el uso de dispositivos celulares móviles por parte de los alumnos en todos los establecimientos educativos de la provincia de Tucumán, durante el horario escolar. 

Participaron el encuentro el legislador Aldo Salomón, presidente de la Comisión de Educación; el legislador Walter Herrera; la Prof. María Gabriela Gallardo, secretaria de Estado de Educación; Pablo Plaza, referente de Educación Secundaria; Prof. Pablo Amadio, referente Tecnológico de Educación Secundaria; Marcela Juárez Sánchez, referente del Gabinete Psicopedagógico (GPI); Dr. Facundo Juez Pérez, subsecretario de Asistencia Legal y Técnica; y Agustin Ramírez, psicólogo infantil.

Tras la reunión, el legislador Gómez dijo: «Tal vez prohibir los celulares en las escuelas suena medio fuerte, pero la disyuntiva principal de todo esto es el uso del celular en las escuelas, porque tal vez impacta con el título. No estamos buscando prohibir el celular, estamos viendo cómo regulamos el uso en los establecimientos escolares. Queremos que sea una herramienta que ayude a mejorar cada vez más el proceso de enseñanza – aprendizaje».

«Cuando nosotros hablamos de los dispositivos electrónicos, estamos tratando de ver de que produzcan al niño el menor daño posible en lo emocional, en lo psicológico, en lo afectivo. Queremos tener una herramienta que sea de utilidad. De acá en más, vamos a seguir perfeccionando este proyecto para que sea esa herramienta deseada», remarcó. 

Por su parte, Gallardo destacó la importancia del uso pedagógico de los dispositivos y cómo integrarlos en el aula como una herramienta importante. «En nuestra provincia, en cada institución hay un marco normativo que reglamenta los acuerdos escolares de convivencia en cada institución tanto de gestión estatal, pública y privada. Hay un acuerdo donde se establecen las normas de uso del celular dentro y fuera del aula, y en cada espacio curricular para poder realmente usarlo como una herramienta de trabajo y la inclusión de las TIC en la en el aula», comentó.

Etiquetas: CelularesEducaciónHLTLegislatura
Mariela Reche

Mariela Reche

Próximo Post
La Libertad Avanza presentó 4 mil adhesiones y quedó cerca de constituirse como partido político en Tucumán

La Libertad Avanza presentó 4 mil adhesiones y quedó cerca de constituirse como partido político en Tucumán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

La construcción de la cárcel de «Benjamín Paz» superó el 60% de avance

La construcción de la cárcel de «Benjamín Paz» superó el 60% de avance

1 año hace
Arrancó la Primera Feria del Libro Infanto-Juvenil de Tucumán

Arrancó la Primera Feria del Libro Infanto-Juvenil de Tucumán

7 meses hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com