Un grupo de alumnos del Colegio Nacional Bartolomé Mitre, ubicado en la emblemática Plaza Urquiza, ha decidido alzar su voz y denunciar públicamente el estado de total abandono en el que se encuentra el edificio histórico de la institución. A través de redes sociales, específicamente en una publicación de Instagram, los estudiantes expusieron la grave situación que enfrentan diariamente, con problemas que afectan tanto la infraestructura del edificio como la seguridad y salud de la comunidad educativa.
El deterioro del colegio es alarmante. Según los alumnos, los baños presentan condiciones deplorables, con cañerías rotas que provocan constantes fugas de agua, lo cual, además de generar un desperdicio de recursos, constituye un riesgo sanitario, favoreciendo la proliferación de insectos como los mosquitos que transmiten enfermedades como el dengue.
A esto se suma una preocupante plaga de palomas, cuyas heces cubren gran parte de los pasillos y aulas, agravando las condiciones de insalubridad. La falta de mantenimiento básico y de limpieza en el colegio expone a los estudiantes y docentes a riesgos de enfermedades respiratorias y otras afecciones relacionadas con la falta de higiene.
Riesgo estructural: techos y paredes que se caen
Uno de los problemas más graves denunciados por los estudiantes es el avanzado deterioro estructural del edificio. Techos y paredes en las aulas presentan signos visibles de desgaste, con desprendimientos que, según indican, podrían causar accidentes graves. Uno de los puntos más críticos es el baño de mujeres del patio sur, donde el techo ha colapsado y las paredes están infestadas de humedad, generando inundaciones cada vez que llueve.
«Estamos obligados a estudiar bajo techos que amenazan con venirse abajo», comentaron los alumnos en su comunicado, mostrando su frustración ante la falta de atención por parte de las autoridades. Lo que debería ser un ambiente seguro para el desarrollo educativo, se ha convertido en un espacio que pone en riesgo la integridad física de la comunidad escolar.


Una respuesta insuficiente por parte del Ministerio de Educación
A pesar de que los alumnos han llevado estas preocupaciones a reuniones con el Ministerio de Educación, la respuesta institucional ha sido insuficiente y desconectada de la realidad que viven a diario. Los estudiantes revelaron que, en lugar de recibir soluciones a los problemas estructurales y sanitarios, las autoridades propusieron un proyecto para colocar rejas alrededor del colegio, como medida de seguridad externa.
«Nos parece indignante que se priorice una obra cosmética cuando lo urgente es la reparación interna del colegio, que está en peligro de colapsar», expresó uno de los voceros estudiantiles, subrayando que la verdadera amenaza para los alumnos se encuentra dentro del edificio, y no en sus alrededores.
Exigen soluciones inmediatas
Los alumnos del Colegio Nacional Bartolomé Mitre exigen que el Ministerio de Educación actúe de manera inmediata para garantizar la seguridad y salud de quienes asisten al establecimiento. Denuncian que la institución, que es un patrimonio histórico y educativo de Tucumán, ha sido abandonada y desatendida durante años, y temen que la inacción de las autoridades pueda derivar en una tragedia.
«No podemos seguir estudiando en estas condiciones inhumanas», concluye el comunicado de los estudiantes, quienes esperan una pronta respuesta por parte del Ministerio, que reevalúe sus prioridades y comience por solucionar los problemas urgentes antes de emprender proyectos superficiales.