lunes, octubre 20, 2025
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
  • Inicio
  • Actualidad
  • Misceláneas
  • Redes
  • Opinión
  • Investigación
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
La Proclama
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Home Actualidad

Aerolíneas Argentinas dejará de volar a Nueva York

5 de abril de 2024
en Actualidad
0
Aerolíneas Argentinas dejará de volar a Nueva York
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno decidió que la línea aérea de bandera, Aerolíneas Argentinas, suspenda su ruta a Nueva York. Según explicaron, la decisión permitirá que se puedan aumentar los vuelos a otros destinos turísiticos.

El periodista Norberto Dupesso explicó que “solamente entre febrero y marzo arrojó números negativos por US$ 250 mil” por lo que se tomó la decisión de “dejar esta ruta que no es rentable”.

Las autoridades informaron que esta modificación permitirá aumentar a dos vuelos diarios la oferta a Miami y a Madrid, además de disponibilizar recursos para subir las frecuencias al Caribe y a Roma.

Asimismo, desde el Gobierno indicaron que “el objetivo es reforzar y priorizar la operación a los destinos de mayor beneficio económico para la compañía”.

Qué va a pasar con aquellas personas que tengan pasajes comprados para Nueva York

– Los pasajeros de Aerolíneas podrán seguir volando a la ciudad de Nueva York a través de los vuelos de código compartido que se ofrecen con el partner de Aerolíneas, Delta.

– Además, aquellas personas que ya tienen pasaje serán reubicados en vuelos directos de otras aerolíneas o, alternativamente, en vuelos vía Miami. En la compañía indicaron que “esa comunicación se hará de forma directa con los pasajeros o con las agencias emisoras de los tickets”.

Etiquetas: Aerolineas ArgentinasNueva York
Mariela Reche

Mariela Reche

Próximo Post
Realizan operativos de Comercio Interior para controlar los precios exhibidos y cobrados

Realizan operativos de Comercio Interior para controlar los precios exhibidos y cobrados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Dos mil cuatrocientos millones por mes costaría el nuevo convenio de recolección de basura en la Capital

Dos mil cuatrocientos millones por mes costaría el nuevo convenio de recolección de basura en la Capital

2 años hace
El Banco Mundial prestará US$230 millones a la Argentina para programas de empleo

El Banco Mundial prestará US$230 millones a la Argentina para programas de empleo

6 meses hace

Popular News

    Connect with us

    La Proclama

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com

    Powered by el panal webs

    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    © 2024 La Proclama

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Actualidad
    • Misceláneas
    • Redes
    • Opinión
    • Investigación

    Directora Periodística
    Lic. Mariela Reche
    laproclamaweb@gmail.com